De sobra es por
todos conocido la gran competencia existente entre las principales
marcas de refrescos de Cola: Coca Cola vs Pepsi. Una disputa que se
remonta a más de un siglo de antigüedad y que tiene multitud de
partidarios, en forma de consumidores, incondicionales de una y otra
multinacional.
Pero hoy os contaremos una anécdota que motivó que ambas marcas se diferenciaran para siempre, además de en genuino sabor.
Observemos por unos instantes los logos originales de ambas bebidas refrescantes.
Pero hoy os contaremos una anécdota que motivó que ambas marcas se diferenciaran para siempre, además de en genuino sabor.
Observemos por unos instantes los logos originales de ambas bebidas refrescantes.
![]() |
Logo Coca Cola |
![]() |
Logo Pepsi |
![]() |
Evolución del logotipo de Pepsi |
En un primer momento, ambas empresas optaron por el rojo, un color atrayente y llamativo (en términos publicitarios es el que posee el mayor potencial para incitar a la acción/consumo), pero como se puede observar en la siguiente imagen, la empresa PepsiCo decidió hacer un cambio entre los años 40 y 50.
Este cambio se debió a una estrategia de marketing pero con un trasfondo patriota; la empresa decidió incorporar el color azul a su logo tradicional, de esta manera pasaban a estar presentes los tres colores de la bandera americana: rojo, blanco y azul. El motivo fue el apoyo que desde la empresa, y por ende de sus consumidores, se ofreció al ejército americano desplegado en esos momentos en Europa donde luchaba contra los poderes fascistas en el trascurso de la II Guerra Mundial.
Este cambio de colores ha perdurado hasta la actualidad, cuando ambas marcas continúan compitiendo ferozmente para hacerse hueco en los frigoríficos de nuestras casas.
